
Ya el sábado, tras los partidos de los campeonatos deportivos, proponemos a los más peques (y los que no lo son tanto) que disfruten del taller infantil de ilustración a las 13:00 h. en las piscinas, a cargo de Nuria Díez y dentro del programa Un pueblo, un libro, una historia, encuentros literarios en la provincia de Burgos promovidos por la Diputación de Burgos. En este taller se darán algunas pautas y trucos para el dibujo de personajes sencillos, centrándonos en el dibujo de la cara. Quienes participen aprenderán a dotar de expresividad y movimiento a los rostros de los personajes que dibujen, ¡ánimo, inscripciones en las piscinas! =)
Por la tarde, y siguiendo con las interesantísimas propuestas que este año nos ha traído la Asociación de Amigos de las Salinas y que nos acercan nuestra historia, cultura y patrimonio, os animamos a que asistáis a la conferencia La excavación arqueológica del castillo de Poza de la Sal, cuyo ponente es Ángel Palomino Lázaro, arqueólogo de Aratikos y que tendrá lugar a las 19:30 h. en el Auditorio Martín de la Fuente:

El objetivo es dar a conocer al vecindario de Poza y a cuantos estén interesados los resultados de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el castillo de Poza en el año 2006, con motivo del proyecto de restauración ejecutado por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Dichas excavaciones aportaron datos de interés para un mejor conocimiento de la fortaleza y sus relaciones con el interersante complejo arqueológico existente en el entorno de Poza desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, y que tiene que ver con la explotación de la riqueza salinera del lugar. El valor estratégico de este lugar determinó una primera ocupación del mismo en la Edad de Bronce, si bien es en ápocas tardorromana y altomedieval cuando se llevan a cabo las primeras construcciones tendentes a la fortificación del lugar, siendo el castillo actual una edificación de cronología bajomedieval. La intervención arqueológica ha permtitdo reconocer aspectos relacionados con dichos procesos, habiendo permitido recuperar diferentes restos materiales que ponen de manifiesto la importancia de este lugar a lo largo de la Historia y que ilustran sobre el significado de las sucesivas ocupaciones que se han asentado en el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario